Un ejemplo de test que va acompañado de un certificado de aprovechamiento:
(pulsa sobre la imagen)
El certificado se puede copiar y utilizarlo como convenga
Un ejemplo de test que va acompañado de un certificado de aprovechamiento:
El certificado se puede copiar y utilizarlo como convenga
Estamos dando prioridad al uso de juegos para profundizar el conocimiento de los conceptos matemáticos. En esta línea, presentamos a continuación varios recursos que hemos desarrollado recientemente, para incidir en el sistema de numeración decimal.
https://scratch.mit.edu/projects/429819071/embed
https://scratch.mit.edu/projects/429809845/embed
https://scratch.mit.edu/projects/429943682/embed
Nos parece conveniente introducir conceptos matemáticos mediante juegos y actividades lúdicas. También nos parece útil relacionar las situaciones de juego con actividades de la vida cotidiana. Por eso hemos planteado esta actividad, relativa al sistema de numeración decimal, que introducimos en el 5º curso de Educación Primaria:
Somos partidarios de introducir los conceptos matemáticos a través del juego.
Para introducir los números de hasta dos cifras, podemos utilizar las regletas Cuisenaire.
Para introducir los números de hasta cuatro cifras, podemos utilizar los bloques de base 10.
Estos materiales ayudan a comprender la relación entre las unidades de distinto orden: cada diez unidades forman una decena, cada diez decenas una centena, cada diez decenas una unidad de millar.
Una vez comprendida esa relación, se puede pasar a componer números, juntando las unidades de distinto orden necesarias. Se puede hacer utilizando números obtenidos con ayuda de los dados.
Con ayuda de los dados podemos también comparar números. Cada jugador tira sus dados y forma un número.
Se comparan los números comparando las unidades, decenas, centenas, etc. El ganador de cada tirada se apunta un punto. Se hacen varias tiradas y gana quien obtiene más puntos.
También se pueden plantear juegos de suma. Los resultados de cada tirada se van sumando. Gana quién obtenga más puntos.
Se puede hacer un juego de sumas y restas combinadas, lanzando previamente en cada tirada una moneda, de forma que el resultado obtenido se suma si se obtiene cara; y se resta, si se obtiene cruz.
Los números decimales se suelen introducir en 4º curso de Primaria, una vez que los niños están familiarizados con los números y el sistema de numeración decimal.
Parece razonable relacionar los números decimales con las fracciones decimales, de manera que sea fácil intuir las relaciones entre las diferentes unidades decimales (décimas, centésimas y milésimas) y de estas con la unidad natural.
Nosotros somos también partidarios de relacionar el aprendizaje de los números decimales y de las medidas de longitud, pues éstas representan un sustrato muy intuitivo para la comprensión de los números decimales.