El siguiente juego puede ser útil en los primeros acercamientos a los números enteros
(pulsa sobre la imagen)
Las actividades que se plantean resultarán sencillas o difíciles, dependiendo de las estrategias que se usen
Un ejemplo de test que va acompañado de un certificado de aprovechamiento:
El certificado se puede copiar y utilizarlo como convenga
Las fracciones se suelen introducir mediante la relación parte-todo, donde un objeto se divide (física o mentalmente) en partes iguales y se eligen varias de esas partes. Por ejemplo, las 3/4 partes de una tarta.
Pero un segundo momento de avance en la formación del concepto de fracción lo constituye la consideración de la fracción de un número (representativo de un conjunto de objetos). Por ejemplo, de un determinado número de botones, tapones de plástico, canicas, etc., como muestran los siguientes vídeos:
Los números decimales se suelen introducir en 4º curso de Primaria, una vez que los niños están familiarizados con los números y el sistema de numeración decimal.
Parece razonable relacionar los números decimales con las fracciones decimales, de manera que sea fácil intuir las relaciones entre las diferentes unidades decimales (décimas, centésimas y milésimas) y de estas con la unidad natural.
Nosotros somos también partidarios de relacionar el aprendizaje de los números decimales y de las medidas de longitud, pues éstas representan un sustrato muy intuitivo para la comprensión de los números decimales.
Hemos creado un nuevo vídeo, para 5º de Primaria: