Si echamos, por ejemplo, 2 palillos en cada uno de cinco vasos de plástico y luego vaciamos los vasos en un recipiente grande

podremos comprobar que, en el recipiente grande hemos echado, en total:
2 + 2 + 2 + 2 + 2 = 10
A esa suma repetida la llamamos multiplicación y escribimos
2 + 2 + 2 + 2 + 2 = 5 x 2
Podemos memorizar las multiplicaciones, las sumas repetidas, con ayuda de la tabla de multiplicar:

Por ejemplo, la fila del 2 representa el resultado de echar dos palillos en un número creciente de vasos.
Podemos materializar la tabla de multiplicar con tapones de plástico.

La primera actividad para los niños puede ser la de conformar la tabla: colocar los tapones en los sitios adecuados.
El aprendizaje de la multiplicación tiene una parte memorística, el aprendizaje de las tablas de multiplicar, que se puede hacer más ameno con vídeos, presentando las tablas mediante canciones, con un formato atractivo para los niños de esas edades.
Vídeo Vídeo Vídeo Vídeo
Vídeo Vídeo Vídeo Vídeo
Posteriormente, se pueden plantear actividades online de refuerzo y comprobación de lo aprendido.
Actividad Actividad Actividad Actividad