Archivo de la etiqueta: palillos

Jugamos con palillos


¿Cuántos palillos se necesitan para construir 100 cuadrados como los de la figura?

Palillos1


 

¿Cuántos palillos se necesitan para construir 100 cuadrados como los de la figura?

Palillos2


VÍDEO


Construye con 12 palillos y gominolas:

  • Un cuadrado
  • Un rectángulo
  • Un triángulo con tres lados iguales
  • Un triángulo con solo dos lados iguales
  • Un triángulo con tres lados desiguales
  • Un rombo

    Construye un triángulo equilátero, de lado 1 palillo, de lado 2 palillos,… ¿Cuántos palillos hacen falta en cada caso? Completa la siguiente tabla

    Número de palillos en un lado Número total de palillos

    1

    2
    3
    4
    5
    10
    50

    Con palillos y gominolas, construir figuras de igual perímetro y distinta área. De distinto perímetro y misma área. De igual perímetro y área, pero formas distintas.


     

Multiplicar por un número seguido de ceros


Como actividad inicial de motivación, antes de introducir vídeos explicativos y plantear actividades y problemas escritos y online, para conseguir que los alumnos interioricen estas ideas, podemos comenzar con la siguiente actividad , para la que utilizaremos vasos de plástico, palillos de dientes y una vasija mayor, también de plástico:

Multiplicarx10

Si queremos multiplicar, por ejemplo, 3 por 10, hay que sumar 3 consigo mismo diez veces: 3+3+3+3+3+3+3+3+3+3 (se supone que se ha trabajado previamente la idea de la multiplicación como suma repetida).

Echamos 3 palillos en cada vaso. Para saber la cantidad total de palillos que resultan, echamos el contenido de todos los vasos en la vasija grande. Resultan 30 palillos. Comprobamos, así, que  3 x 10 = 30.

Análogamente, echando en cada vaso: 4, 5, 6 …,  palillos. Es decir, multiplicando por 4, 5, 6, …

Comprobamos que multiplicar un número por 10  es equivalente a añadir un 0 a la derecha del número que multiplicamos.

Análogamente, podemos multiplicar, por ejemplo, 3 por 20, utilizando 20 vasos, echando 3 palillos en cada vaso y luego echando el contenido de todos los vasos en la vasija grande. Comprobamos, así, que  3 x 20 = 60. 

Comprobamos que multiplicar  un número por 20 es equivalente a multiplicar el número por 2 y después añadirle un 0.

Utilizamos después la calculadora para comprobar estos resultados y otros más complejos: multiplicar por 100, por 1000, etc. Por 200, 2000, etc.