LA PROPIEDAD DISTRIBUTIVA
Si una multiplicación nos resulte algo más difícil, podemos descomponerla en dos multiplicaciones más simples.
En la imagen, la multiplicación de 6 x 3 la hemos descompuesto en las multiplicaciones de 2 x 3 y 4 x 3 que, sumadas dan el mismo resultado.
6 x 3 = (2 + 4) x 3 = (2 x 3) + (4 x 3)
Ésta es la propiedad distributiva de la multiplicación respecto a la suma.
PROPIEDAD DISTRIBUTIVA, APLICADA A NÚMEROS DE DOS CIFRAS
Podemos aplicar la propiedad distributiva a números de dos cifras:
4 x 12 = 4 x (2 + 10) = (4 x 2) + (4 x 10) = 8 + 40 = 48
La propiedad distributiva constituye la base del procedimiento para multiplicar números de una cifra por números de dos cifras. Recordemos el procedimiento.:
Enseñando previamente la propiedad distributiva es muy fácil de enseñar este algoritmo de cálculo, este procedimiento de cálculo, de números de 2 cifras por números de 1 cifra, DE FORMA RAZONADA.
Como hemos visto, podemos descomponer 12 como 2 + 10 y aplicar la propiedad distributiva:
4 x 12 = 4 x (2 + 10) = (4 x 2) + (4 x 10) = 8 + 40 = 48
La siguiente imagen ejemplifica la multiplicación de números de dos cifras por números de una cifra, con llevada.
5 x 23 = (5 x 3) + (5 x 20) = 15 + 100 = 5 + 10 + 100