Una vez comprendida la importancia de las funciones en la vida cotidiana y profesional, podemos pasar al estudio estrictamente matemático de las funciones.
Recomendamos utilizar el programas Geogebra para acceder fácilmente a la gráfica de las funciones elementales. Las siguientes actividades permiten observar de una forma muy intuitiva la gráfica de diferentes funciones elementales y su variación al modificar determinados parámetros en la ecuación general de la correspondiente función.
Actividad Actividad Actividad Actividad
Posteriormente podemos utilizar el programa Scratch para completar ese aprendizaje.
La principal utilidad de utilizar Scratch es que el alumno programa realmente y tiene que comprender el significado de la función que va a intentar representar, para poder programar correctamente los correspondientes elementos operativos. Por ejemplo, el siguiente diagrama muestra
las instrucciones básicas, que se limitan a establecer que, situado el lápiz en un primer punto de la gráfica, en la parte izquierda de la misma, bajemos el lápiz para dibujar, y repitamos un determinado número de veces la acción que consiste en pasar desde cada punto a otro que tenga la misma del punto anterior anterior, aumentada en una unidad. Y de ordenada, la que proceda, de acuerdo con la correspondiente ecuación algebraica (en el caso del diagrama, la función lineal, expresada por su ecuación en la forma punto-pendiente: y = mx + n)
Lo cual ayuda a entender la relación entre pares de valores de la función y puntos del plano cartesiano. Y entre la ecuación algebraica que expresa la función y la gráfica de la misma.
VOLVER