Manejo del ordenador


INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA

El ordenador es el elemento central de las actividades informáticas.

Un ordenador siempre estará formado por dos partes bien diferenciadas, el hardware y el software.

El hardware está compuesto por el propio ordenador y por los periféricos, como: pantalla, ratón, teclado, micrófono, altavoces, impresora, cámara web, …

El software es el conjunto de programas que trabajan sobre el hardware del ordenador.

CONEXIONES DEL ORDENADOR

Las conexiones USB permiten conectar el ratón, dispositivos de memoria, …

Las conexiones HDMI permiten conectar el ordenador a una pantalla o un televisor

También hay orificios para conectar el cable de corriente o un micrófono.

UTILIDADES EN LA PANTALLA:

Al pulsar sobre el símbolo más a la izquierda de la fila inferior de la pantalla, se muestran todos los programas que están instalados en el ordenador. Ese mismo símbolo se puede pulsar también en la fila inferior del teclado.

En la parte central aparecen los símbolos de los programas de más uso, que podemos bajarnos de la zona de programas (apartado anterior).

En la parte derecha, aparecen utilidades importantes: reloj, calendario, acceso a Internet, altavoces, programas de seguridad, etc.

UTILIDADES EN EL TECLADO:

Al pulsar la tecla de la fila inferior, situada entre “Ctrl” y “Alt”, se nos muestran todos los programas instalados en el ordenador. Esa misma tecla podemos pulsarla con el ratón en la parte inferior izquierda de la pantalla del ordenador.

La tecla Mayús nos permite acceder a los símbolos superiores de las teclas de la fila superior del teclado

la tecla ALT GR nos permite acceder al tercer símbolo de las teclas que contienen 3 símbolos.

En Word, la tecla “ENTRAR” nos hace cambiar de renglón.

En Word, la tecla “RETROCESO” borra la letra anterior. Y la tecla “SUPR”, borra la letra siguiente.

En Word, la combinación “Ctrl” + “C”, copia el texto o la imagen que hayamos seleccionado con el botón izquierdo del ratón”. La combinación “Ctrl” + “V”, pega ese texto o imagen en el espacio del texto que hayamos elegido con el ratón.

Pulsando simultáneamente las teclas “Ctrl”, “Alt” y “ImpPant”, se copia una imagen de lo que haya en pantalla.

Las flechas permiten desplazarse por el documento.

USO DEL RATÓN

Mover el puntero: cuando movemos el ratón por la mesa, el puntero se mueve por la pantalla.

Clic: pulsar una sola vez el botón. Se hace habitualmente con el botón izquierdo y se utiliza para seleccionar un objeto o seleccionar una opción. Por ejemplo, para seleccionar un programa, o una opción dentro de un programa.

Doble Click: En el procesador de texto, para seleccionar una palabra.

 Click y Arrastrar: Se utiliza para mover objetos en pantalla. O para seleccionar varios objetos en pantalla. O para seleccionar varias palabras en el procesador de texto.

Movimiento de la rueda del ratón. Nos facilita el movimiento por las pantallas de algunos programas. Por ejemplo, procesadores de texto.

PROCESADOR DE TEXTO

Si no disponemos del programa Word, podemos descargarnos el programa “OpenOffice”, similar y gratuito.


VOLVER